De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, “la atención en salud se realiza con el propósito de beneficiar a los pacientes, pero también puede causarles daño.
La combinación compleja de procesos, tecnologías e interacciones humanas que constituye el sistema moderno de prestación de servicios de salud puede aportar beneficios importantes. Sin embargo, también conlleva un riesgo inevitable de que ocurran eventos adversos, y efectivamente, ocurren con demasiada frecuencia”.
En este escenario de interacción entre los diferentes integrantes del sistema de salud colombiano, son múltiples los problemas asociados a la responsabilidad civil y del estado derivada de la prestación de servicios médicos, la sanción penal y disciplinaria de la conducta de los profesionales de salud, la ejecución de las obligaciones a cargo de las EPS, la sanción administrativa por el incumplimiento de estándares de calidad, entre muchos más.
En Quintero & Silva Abogados SAS somos efectivos en la asesoría, conciliación y representación judicial en favor de nuestros clientes, alcanzando los mejores resultados en cada caso.
Somos expertos en procesos administrativos sancionatorios por el incumplimiento de estándares de calidad, así como en procesos de responsabilidad del estado, civil, penal y disciplinaria, en casos de:
Política de privacidad
Déjanos tu número telefónico fecha y hora en que podemos llamarte!
Con más de 13 años de experiencia, ha sido Asesora, Profesora Universitaria, Conciliadora y Operadora de Insolvencia de diferentes organizaciones.
En el campo de la asesoría, ha acompañado diferentes compañías locales y extranjeras, especialmente en industrias de riesgo laboral alto y conflictos laborales individuales y colectivos, entre las cuales se encuentran ENEL SA ESP; Alcanos de Colombia; Masseq SAS; Skandia entre otras. Profesora de pregrado y posgrado de las Universidades Surcolombiana y Cooperativa de Colombia. Litigante y Casacionista en controversias laborales y comerciales. Miembro activa del Colegio Colombiano de Abogados del Trabajo.
Tatiana cuenta con una amplia experiencia en Resolución de Conflictos Laborales Colectivos, Nuevas Formas de Vinculación de Trabajadores al Sector Productivo, Contratos Administrativos de Prestación de Servicios, Fueros de Estabilidad Laboral Reforzada, Regulación Migratoria, Due Diligence, entre otros temas de profundización.
Más de 17 años de experiencia como Consultor Empresarial, Profesor Universitario y Directivo de diferentes organizaciones.
Ha sido consultor externo para el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Cancerología, entre otros; profesor de posgrado de las Universidades Jorge Tadeo Lozano, Navarra y Surcolombiana; miembro de junta directiva del Hospital Universitario de Neiva, entre otros.
Se desempeñó como Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Surcolombiana. Autor de varias publicaciones en revistas especializadas. Actual Presidente de Capítulo de la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo.
Julio César cuenta con una amplia experiencia en procesos de Responsabilidad Médica o por Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales; al igual que en Pensiones de Invalidez y Calificación de Origen y de la Pérdida de la Capacidad Laboral; así como en Regulación y Gestión de la Calidad en Salud.